Restos de la Piscina de Siloé de los tiempos del Segundo Templo.Gran Estructura de Piedra.Estructura de Piedra Escalonada.
La Ciudad de David (en hebreo: עיר דוד, romanizado: Īr Davīd) es el nombre dado a un sitio arqueológico considerado por la mayoría de los académicos como el núcleo de asentamiento original de Jerusalén durante la Edad de los Metales.[1][2][3][4][5] Está situada en la parte baja de la Colina Oriental de Jerusalén.[4] El Tanaj llama esta zona Jebús (יבוס Yeḇūs), debido a que según la Biblia, fue fundada y habitada por la tribu cananea de los jebuseos, hasta su conquista por el rey israelita David.
Alrededor de la Fuente del Gihón se han encontrado restos de una red defensiva que se remontan a la Edad del Bronce Medio y que continuó siendo usada en los periodos siguientes. También se han descubierto dos estructuras de la Edad del Hierro, conocidas como la Gran Estructura de Piedra y la Estructura de Piedra Escalonada. Los académicos debaten sobre si estas estructuras podrían estar relacionadas con el rey David o ser de un periodo posterior. En esta zona se encuentra también el conocido como Túnel de Ezequías, que pudo haber sido construido por ese rey a finales del siglo VIII a. C. como preparativo para el asedio asirio de Jerusalén. Sin embargo, recientes excavaciones sugieren que el túnel podría haber sido realizado a finales del siglo IX o principios del VIII a. C..[6][7] También se encuentra aquí la Piscina de Siloé y la Calle Escalonada, construida por los romanos, que lleva desde la piscina hasta el Monte del Templo.[8]
↑Ariel, D. T., & De Groot, A. (1978). "The Iron Age extramural occupation at the City of David and additional observations on the Siloam Channel." Excavation at the City of David, 1985.
↑Reich, R., & Shukron, E. (2000). "The Excavations at the Gihon Spring and Warren's Shaft System in the City of David." Ancient Jerusalem Revealed. Jerusalem, 327–339.
↑Greenberg, Rafi (2014). «Ethics in Action: A Viewpoint from Israel/Palestine». En González-Ruibal, Alfredo; Moshenska, Gabriel, eds. Ethics and the Archaeology of Violence. Springer. p. 29. ISBN978-1-4939-1643-6.