Ciudad de Tlalnepantla

Tlalnepantla
Localidad

Tlalnepantla ubicada en México
Tlalnepantla
Tlalnepantla
Localización de Tlalnepantla en México
Tlalnepantla ubicada en Estado de México
Tlalnepantla
Tlalnepantla
Localización de Tlalnepantla en Estado de México
Mapa
Coordenadas 19°32′12″N 99°11′41″O / 19.536666666667, -99.194722222222
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado México
 • Municipio Tlalnepantla de Baz
Altitud  
 • Media 2254 m s. n. m.
Clima Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado)[1]
Población (2020)  
 • Total 658 907 hab.
Huso horario UTC−6
 • en verano UTC −5
Código postal 54000–54198
Clave Lada 55[2]
Código INEGI 151040001[3][4]
Sitio web oficial

Tlalnepantla es una localidad urbana mexicana ubicada en el centro del municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, ubicada al centro del estado. Es la cabecera municipal. Según el censo de 2020, cuenta con una población de 658 907 habitantes.

Este municipio es uno de los más cosmopolitas de todo el Estado. En Tlalnepantla conviven cuatro épocas en perfecta armonía: la prehispánica, la colonial, la porfiriana y la contemporánea. Las zonas arqueológicas de Tenayuca y Santa Cecilia tienen una característica única en la arquitectura prehispánica, pues en sus pirámides se encuentra por primera vez el estilo “azteca”, que tiempo después sería usado para el imponente Templo Mayor que se localiza en la Ciudad de México.

Respecto de la vida colonial, uno de los más hermosos ejemplos del estilo barroco está en la Catedral de Corpus Christi, construida por las expertas manos de los indígenas, al igual que el templo de San Bartolomé Apóstol. Junto a la Catedral, en uno de los lados de la plaza central, se encuentra el Palacio Municipal cuyo principal atractivo es una serie de interesantes murales. Del siglo XVI queda la hermosa Hacienda de Santa Mónica, cuyos interiores conservan una opulenta decoración con mobiliario de épocas pasadas y un enorme acervo cultural.

La Hacienda de San Pablo de En medio, por su parte conserva las características propias de las residencias de la época porfiriana. Tlanepantla tiene además muchos elementos de la vida moderna, como centros comerciales, grandes hoteles y restaurantes de prestigio.[5]

La ciudad de Tlalnepantla es un importante destino donde los empresarios e industriales del país pueden llevar a cabo congresos, seminarios, conferencias, reuniones de trabajo y juntas de negocios, debido a su magnífica infraestructura turística. Para el visitante que busca cultura el municipio ofrece sitios prehispánicos y coloniales de gran esplendor.

Tenayuca y Santa Cecilia Acatitlán son sus dos zonas arqueológicas y representan un verdadero hallazgo, pues muestran en sus pirámides el estilo “azteca” que posteriormente se usaría en el Templo Mayor en la Ciudad de México. En ambas zonas hay museos que conservan piezas encontradas en el lugar y excelentes colecciones de cerámica y escultura.

Entre la rica herencia colonial que ostenta Tlalnepantla, está la magnífica Catedral de Corpus Christi, ejemplo del arte indígena en el decorado barroco y en el altar principal labrado en madera y recubierto en hojas de oro. Al exterior las inscripciones prehispánicas constatan la participación de constructores mexicas y otomíes que también intervinieron en la construcción del templo de San Bartolomé Apóstol. Junto a la Catedral se encuentra el Palacio Municipal del que resaltan los magníficos murales que prácticamente recubren todas sus paredes.

En las afueras de la ciudad se encuentra la hermosa Hacienda de Santa Mónica del siglo XVI, construcción de la orden de los monjes agustinos, que se puede visitar previa reservación. Su decoración interna es notable por sus columnas ricamente labradas y sus escudos de armas. El casco y los jardines se rentan para eventos culturales y sociales. La hacienda de San Pablo de Enmedio muestra al visitante una belleza propia de la época porfiriana, con sus corredores que rodean los jardines internos y externos. Es tal la belleza de esta hacienda que ha sido usada en innumerables filmaciones y eventos de renombre.

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/mexico-21/
  2. Portal Telefónico, clave Lada 55.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. «Tlalnepantla, Destino Turístico | Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México». edomex.gob.mx. Consultado el 3 de diciembre de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne