Clarence Thomas | ||
---|---|---|
| ||
Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos Actualmente en el cargo | ||
Desde el 23 de octubre de 1991 | ||
Nominado por | George H. W. Bush | |
Predecesor | Thurgood Marshall | |
| ||
Juez de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia | ||
12 de marzo de 1990-23 de octubre de 1991 | ||
Nominado por | George H.W. Bush | |
Predecesor | Robert Bork | |
Sucesora | Judith Rogers | |
| ||
Presidente de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos | ||
6 de mayo de 1982-12 de marzo de 1990 | ||
Presidente |
Ronald Reagan George H. W. Bush | |
Predecesora | Eleanor Holmes Norton | |
Sucesor | Evan Kemp | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de junio de 1948 (76 años) Pin Point, Georgia, Estados Unidos | |
Residencia | McLean | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Gulá | |
Familia | ||
Cónyuge |
Kate Ambush Thomas (div.) Virginia Lamp Thomas | |
Educación | ||
Educación | Juris Doctor | |
Educado en |
College of the Holy Cross (Bachelor of Arts) Universidad Yale (Juris Doctor) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez, abogado y político | |
Empleador |
| |
Obras notables | My Grandfather's Son | |
Partido político | Partido Republicano | |
Afiliaciones | Federalist Society | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Clarence Thomas (Pin Point, Georgia; 23 de junio de 1948) es un juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Fue nominado por el presidente George H. W. Bush y confirmado por el Senado estadounidense para suceder a Thurgood Marshall y es el segundo afroestadounidense en servir en la corte. Desde 2018, es el miembro más antiguo Tribunal, en el cual lleva 33 años y 104 días hasta hoy.
Thomas creció en Savannah, Georgia, y fue educado en el Colegio de la Santa Cruz y en la Facultad de Derecho de Yale. Fue nombrado fiscal general adjunto en Misuri en 1974 y más tarde accedió al ejercicio privado de la abogacía allí. En 1979, se encargó de la asistencia legislativa del senador John Danforth y en 1981 fue nombrado subsecretario de Derechos Civiles en el Departamento de Educación de los Estados Unidos. En 1982, el presidente Ronald Reagan nombró a Thomas presidente de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos (EEOC).
En 1990, el presidente George H. W. Bush propuso a Thomas para un puesto en el Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia. Ocupó este cargo durante diecinueve meses antes de ascender a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Las audiencias de confirmación de Thomas fueron enconadas y muy incisivas, centradas en la acusación a Thomas de acoso sexual a la abogada Anita Hill, una subordinada suya en el Departamento de Educación y en la EEOC. Hill afirmó que Thomas le hizo múltiples propuestas sexuales y de carácter personal, a pesar de que ella le pidió repetidamente que dejara de hacerlo. Thomas y sus partidarios afirmaron que Hill, así como los testigos que la apoyaron, habían inventado las acusaciones para evitar el nombramiento de un conservador negro para el tribunal. El Senado finalmente confirmó a Thomas por una votación de 52 a 48.[1]
Los especialistas en la Corte Suprema describen la jurisprudencia de Thomas como textualista, enfatizando el "significado original" de la Constitución y los estatutos de Estados Unidos. También es, junto con el juez Neil Gorsuch, un defensor del Derecho natural. Thomas es considerado como el miembro más conservador de la corte.[2][3][4] También es conocido por haber pasado más de una década sin hacer preguntas durante los argumentos orales.[5]