Clase Canberra | ||
---|---|---|
El Adelaide en junio de 2018. | ||
País productor | ||
País productor | ||
Datos generales | ||
Astillero | Navantia en Ferrol (La Coruña) y BAE Systems Australia, Victoria | |
Países en servicio | Marina Real Australiana | |
Autorización | 19 de octubre de 2007[1] | |
Tipo | LHD[2] | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | HMAS Canberra (LHD 02) | |
Última unidad | HMAS Adelaide (LHD 01) | |
Clase anterior | HMAS Tobruk, clase Kanimbla | |
Clase posterior | N/A | |
Periodo construcción | 2009 - 2016 | |
Periodo servicio | 2014 - actualidad | |
Unidades en construcción | 2 | |
Unidades planteadas | 2 | |
Unidades concluidas | 2 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento |
27 851 t apc 27 411 toneladas cortas apc 30 200 toneladas largas spc | |
Eslora | 230,82 m | |
Manga | 32,0 m | |
Puntal | 27,0 m | |
Calado | 7,18 m | |
Sensores |
• Radar Giraffe AMB • sistema de combate Saab 9LV | |
Armamento | 4 RAFAEL Typhoon de 25 mm | |
Propulsión |
CODLAG (COmbined Diesel-eLectric and Gas) • 2 motores diésel Navantia-MAN de 7,86 MW • 1 turbina de gas General Electric de 19,75 MW • 2 pods azimutales Navantia-Siemens de 11 MW • 4 hélices | |
Potencia | 30 000 CV | |
Velocidad | 20,5 nudos | |
Autonomía |
• 8 000 nmi a 15 nudos • 9 250 nmi a 12 nudos • 50 días antes de necesitar reabastecimiento | |
Tripulación | 243 personas + 36 adicionales | |
Tropas | 978 + 146 adicionales | |
Capacidad |
• Vehículos ligeros (nivel superior): 2 046 m² • Vehículos pesados (nivel inferior): 1 400 m² • 975 m² adicionales si se emplea el espacio del dique inundable) • 4 LCM-1E | |
Aeronaves | Entre 16 y 24 Helicópteros | |
Equipamiento de las aeronaves |
• 2 ascensores • Ski-jump 12.º • 1 000 m² hangar configuración anfibia • 3 046 m² (1 000 + 2 046) configuración aérea | |
La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.
La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos pasen a entrar en servicio en 2014 y 2015, para reemplazar a la clase Kanimbla (LPA) y al buque de desembarco pesado Tobruk. Con un desplazamiento de más de 27 851 toneladas (27 411 toneladas largas; 30 700 toneladas cortas), serán los buques de guerra más grandes jamás operados por la RAN.