Clase Oscar | ||
---|---|---|
![]() El K-150 Tomsk, versión Oscar II, en el año 2015. | ||
País productor | ||
País productor |
![]() ![]() | |
Datos generales | ||
Astillero | SEVMASH, Severodvinsk | |
Países en servicio |
![]() ![]() | |
Tipo | Submarino de misiles de crucero | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | granito | |
Clase anterior | Echo II-class submarine | |
Clase posterior | Clase Graney | |
Unidades en construcción | 1 | |
Unidades planteadas | 20 | |
Unidades canceladas | 6 | |
Unidades activas | 8 | |
Unidades dadas de baja | 4 | |
Unidades hundidas | 1 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento |
• 12 500 t estándar • 14 700 t apc | |
Desplazamiento en inmersión |
• 16 500 t estándar • 19 400 t apc | |
Eslora | 155 m | |
Manga | 18,2 m | |
Calado | 9 m | |
Armamento |
• 24 SS-N-19/P-700 Granit • 4 tubos lanzatorpedos de 533 mm • 2 tubos lanzatorpedos de 650 mm • 28 torpedos de 533 mm y 650 mm | |
Potencia |
• 2 reactores nucleares de agua presurizada • 2 turbinas de vapor • 2 hélices | |
Potencia de inmersión | 73 070 kW (98 000 cv) | |
Velocidad | 15 nudos | |
Velocidad en inmersión | 32 nudos | |
Profundidad |
• 500 m operacional • 600 m máxima. | |
Autonomía | 120 días (víveres) | |
Tripulación | 94/107 | |
Los submarinos de misiles de crucero soviéticos de propulsión nuclear Oscar I y Oscar II según la designación OTAN, cuyo nombre oficial es Proyecto 949 Granit (Oscar I) y Proyecto 949A Antey (Oscar II) respectivamente, son submarinos, que fueron construidos según el proyecto del diseñador Igor Spassky para la Armada soviética y posteriormente se traspasaron a la Armada rusa. Se ha planificado la modernización de algunos de los buques en el conocido como Proyecto 949AM, para extender su vida útil y aumentar las capacidades de combate.
Son los submarinos de ataque más grandes del mundo, después de la clase Akula y la clase Borei, actualmente en construcción, con un desplazamiento ligeramente mayor que la clase Ohio de los Estados Unidos.
La pérdida más grave de esta clase de submarino es el K-141 Kursk que se hundió en el año 2000 en un trágico accidente, durante unas maniobras militares de entrenamiento realizadas por Rusia tras el desmembramiento de la Unión Soviética. Otro incidente con este tipo de nave fue el incendio del submarino Tomsk en septiembre de 2013. Esta nave, retirada de servicio en el año 2009, se encontraba en reparación en un dique flotante en las proximidades de Vladivostok, en el extremo oriente de Rusia, sin que se registrasen víctimas, según informaron fuentes de la Flota del Pacífico.