Clase South Carolina

Clase South Carolina
Datos generales
Astillero William Cramp & Sons
New York Shipbuilding Corporation
Países en servicio Armada de los Estados Unidos
Tipo dreadnought
Estadísticas
Primera unidad USS South Carolina
Clase anterior Clase Mississippi
Clase posterior Clase Delaware
Periodo servicio 1910–1922
Unidades planteadas 2
Unidades concluidas 2
Unidades dadas de baja 2
Unidades desguazadas 2
Características de la clase
Desplazamiento 16 000 toneladas largas (en diseño)
17 617 toneladas largas (a máxima capacidad)
Eslora 138 m (en general)
140 m (línea de flotación)
Manga 24.46 m
Calado 7.47 m
Blindaje Cinturón: 305–203 mm
Casamatas: 254–203 mm
Barbetas: 254–203 mm

Los acorazados clase South Carolina, también conocidos como clase Michigan, fueron construidos durante la primera década del siglo XX por la Armada de los Estados Unidos. Nombrados South Carolina y Michigan, fueron los primeros acorazados monocalibre, poderosos buques de guerra cuyas capacidades sobrepasaban a la de los antiguos acorazados del resto del mundo.

En los primeros años del siglo XX, la teoría predominante de los combates navales era que las batallas continuarían librándose relativamente a corta distancia, utilizando cañones pequeños de disparo rápido. Como tal, cada uno de los acorazados estadounidenses de la clase anterior Connecticut, contaban con armamento de tamaño mediano, junto con cuatro cañones grandes. Este modelo, sin embargo, pronto sería revolucionado, ya que los teóricos navales estadounidenses propusieron que un barco montado con una batería homogénea de grandes cañones, sería más eficaz en la batalla.

A medida que estas ideas comenzaban a ganar mayor aceptación, el Congreso de los Estados Unidos autorizó a la Armada la construcción de dos acorazados pequeños de 16 000 toneladas largas. Este desplazamiento era aproximadamente el mismo tamaño que el de la clase Connecticut y, era al menos 2000 toneladas más pequeño que el del estándar extranjero. Se encontró una solución en un ambicioso diseño elaborado por el contraalmirante Washington L. Capps, jefe de la Oficina de Construcción y Reparaciones de la Armada (C&R); intercambiaba armamento pesado y un blindaje relativamente grueso (ambos factores favorecidos por los teóricos navales), por velocidad.

Con armamento principal de súperfuego, la prensa anunció a los South Carolina y Michigan, junto al HMS Dreadnought británico, como heraldos de una nueva época en el diseño de buques de guerra. Sin embargo, ambos fueron superados por súper acorazados cada vez más grandes y poderosos. La baja velocidad máxima de aproximadamente 18.5 nudos (34.3 km/h), comparada con los 21 nudos (39 km/h) de los posteriores acorazados estándar estadounidenses, los relegó a servir con acorazados más viejos y obsoletos durante la Primera Guerra Mundial. Después del fin de la guerra y la firma del tratado naval de Washington, los clase South Carolina fueron desguazados.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne