Clase Imperator | ||
---|---|---|
![]() | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Astillero |
• SS Imperator: AG Vulcan • SS Vaterland y SS Bismarck: Blohm und Voss | |
Países en servicio |
![]() ![]() ![]() | |
Tipo | Transatlánticos | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | SS Imperator | |
Última unidad | SS Bismarck | |
Periodo construcción | 1912-1914 | |
Periodo servicio | 1913-1939 | |
Unidades botadas | 3 | |
Unidades dadas de baja | 2 | |
Unidades hundidas | 1 | |
Unidades desguazadas | 3 | |
La clase Imperator fue un trío de transatlánticos construidos por los astilleros AG Vulcan y Blohm und Voss de Alemania que operaron a partir de 1913 para la empresa naviera alemana Hamburg America Line (HAPAG por sus siglas en alemán). El trío de barcos estaba formado por el SS Imperator, el SS Vaterland y el SS Bismarck. Tras la Primera Guerra Mundial fueron entregados al Reino Unido y a Estados Unidos como compensación por los buques estadounidenses y británicos hundidos por los alemanes durante la contienda.
El primer buque, el Imperator, fue entregado a la Cunard Line para sustituir al hundido RMS Lusitania, cambiando su nombre a RMS Berengaria. El Bismarck fue entregado a la White Star Line como compensación por la pérdida del barco hospital HMHS Britannic en aguas griegas, y fue renombrado como RMS Majestic; y el Vaterland fue entregado a Estados Unidos, sirviendo para la naviera United States Lines con el nombre de SS Leviathan. Tanto el Berengaria como el Leviathan fueron dados de baja y vendidos para su desguace, mientras que el Majestic se hundió víctima de un incendio el 29 de septiembre de 1939 debido a un fallo eléctrico en Rosyth (Escocia) cuando operaba como el buque de entrenamiento HMS Caledonia. Su pecio permaneció en ese lugar hasta que fue comprado en 1943 por la Shipbreaker Ward & Co. y posteriormente desguazado.