Proyecto 885 «Yasen» Проекта 885 «Ясень» | ||
---|---|---|
![]() El Severodvinsk en el año 2016. | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Países en servicio |
![]() | |
Tipo | submarino nuclear de ataque | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | K-560 Severodvinsk | |
Clase anterior | Clase Akula | |
Unidades en construcción | 3+1 | |
Unidades planteadas | 10+1[1] | |
Unidades concluidas | 5 | |
Unidades activas | 4 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 5800-7700-9500 t | |
Desplazamiento en inmersión | 8200-13800 t | |
Eslora | 130 m | |
Manga | 13 m | |
Calado | 8,4 m | |
Armamento |
• 24 misiles (3M-54 Club y P-800 Ónix) • 8 tubos lanzatorpedos de 650 mm • 2 tubos lanzatorpedos de 533 mm | |
Propulsión | 1 reactor nuclear de agua presurizada | |
Velocidad | 20 nudos[2] | |
Velocidad en inmersión |
• 28 nudos en modo silecioso[2] • +35 nudos max[2] | |
Profundidad | 600 m | |
Autonomía | indefinida (propulsión nuclear) | |
Tripulación | 90 (32 oficiales) | |
El Proyecto 885 «Yasen» (en ruso: Проекта 885 «Ясень») (antiguamente denominado clase Severodvinsk o Graney según el código OTAN) es un nuevo tipo de submarino de misiles de crucero de ataque ruso; la primera unidad de la clase, llamada Severodvinsk, entró en servicio en el año 2010. Debido al largo tiempo transcurrido entre el diseño del modelo original y su construcción, a causa de los problemas económicos de Rusia tras el fin de la Unión Soviética, las siguientes unidades pertenecen a un modelo altamente modernizado y mejorado con la denominación 885M.
Esta nueva clase está basada en los submarinos multipropósitos Schuka (Akula) y los Clase Alfa y tienen algunas características revolucionarias planteadas en los proyectos 705A y el 705D. Tiene un desplazamiento menor a los Akula, y una mejor maniobrabilidad, debido a la mejora en sus reactores.[3] La mayoría de los sistemas de control y navegación fueron tomados de las clases Schuka y Lira pero mejorados para el nuevo tipo de nave; posee el mismo tipo de automatización que la clase Lira o Alfa, con lo que sólo requiere 90 tripulantes en vez de los 135 o más de sus equivalentes estadounidenses.