Claude Lanzmann | ||
---|---|---|
![]() Claude Lanzmann en el Festival de Cannes de 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de noviembre de 1925 Bois-Colombes (Sena, Francia) | |
Fallecimiento |
5 de julio de 2018 XII Distrito de París (Francia) | (92 años)|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Pareja | Simone de Beauvoir (1952-1959) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, director de cine, guionista, miembro de la Resistencia francesa, productor de cine, guionista de cine, documentalista y realizador | |
Área | Película | |
Años activo | 1970-2011 | |
Empleador | European Graduate School | |
Obras notables | Shoah | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Distinciones |
| |
Claude Lanzmann (Bois-Colombes, Isla de Francia; 27 de noviembre de 1925-París, 5 de julio de 2018)[1] fue un director de cine, guionista, productor y periodista francés. Su obra cumbre es Shoah, un documental de nueve horas y media sobre el Holocausto.[2]