Ferroviarios | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Club Deportivo Ferroviarios de Chile | ||||
Apodo(s) | Ferro, Locomotora, Aurinegros | ||||
Fundación | 14 de julio de 1916 (108 años) | ||||
Presidente |
![]() | ||||
Entrenador |
![]() | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Arturo Rojas-Scotiabank[1][2] | ||||
Capacidad | 2800 espectadores | ||||
Ubicación |
Capitán Gálvez 4237 Estación Central, Santiago, Chile | ||||
Uniforme | |||||
| |||||
Última temporada | |||||
Liga |
![]() | ||||
(2024) | 10.º Grupo Centro | ||||
Títulos | 1 (por última vez en 2003) | ||||
| |||||
El Club Deportivo Ferroviarios de Chile es una institución deportiva chilena dedicada al fútbol, con sede en la ciudad de Santiago. Fue fundado el 14 de julio de 1916 y milita en el campeonato de la Tercera División B de Chile, quinta categoría del fútbol chileno.
Disputó una temporada de la Primera División, en el año 1934. En los años posteriores participó de la División de Ascenso, torneo que conquistó en dos oportunidades seguidas —1947, y 1948—, y de la División de Honor Amateur, que conquistó en 1949. A principios de 1950 se fusionó con Badminton —último lugar en Primera en 1949— para formar al Club Deportivo Ferrobádminton, y participar así de la máxima categoría.
Una vez disuelta la fusión con Badminton en 1969, el club disputó los torneos de Segunda División, hasta su descenso en 1982, año en que se despidió del profesionalismo.