C. D. Tenerife | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | Club Deportivo Tenerife, S. A. D. | ||||||||||||||
Apodo(s) | Tete,[1] Blanquiazules,[2] Chicharreros,[3] Birrias[4] | ||||||||||||||
Fundación |
8 de agosto de 1922 (102 años)[5] (no oficial) | ||||||||||||||
Presidente |
![]() | ||||||||||||||
Dir. deportivo |
![]() | ||||||||||||||
Entrenador |
![]() | ||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | Heliodoro Rodríguez López | ||||||||||||||
Ubicación |
C/ La Mutine s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife ( ![]() | ||||||||||||||
Capacidad | 22 824 espectadores | ||||||||||||||
Inauguración | 25 de julio de 1925 (99 años) | ||||||||||||||
Otro complejo |
Ciudad Deportiva Javier Pérez San Cristóbal de La Laguna ( ![]() | ||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||
El Club Deportivo Tenerife es un club de fútbol español de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que compite en la Segunda División. Se fundó el 8 de agosto de 1922, tras la constitución de una directiva presidida por Mario García Cames, manteniendo el mismo campo de juego, futbolistas e indumentaria que su inmediato antecesor, el Tenerife Sporting Club, entidad creada en noviembre de 1912 y que desapareció debido a una crisis.[8] Por otro lado, su terreno de juego es el Estadio Heliodoro Rodríguez López, tras abandonar el Campo de Miraflores en 1925.
De 1912, de forma que se incluyen los datos del Tenerife Sporting Club (ya que conservó sus trofeos), a 1953 compitió en categorías regionales, donde consiguió cuatro títulos del Campeonato Regional de Canarias, diez de la Liga Regional de Tenerife, tres de la Liga Interregional y dos de la Copa Heliodoro Rodríguez López. Llegó a categoría nacional en una promoción de ascenso, y desde entonces ha participado trece temporadas en Primera División, cuarenta y seis en Segunda, ocho en Segunda B y tres en Tercera. Así pues, son cuatro veces las que ha logrado ascender a la máxima categoría (1960-61, 1988-89, 2000-01 y 2008-09) y a la de plata (1970-71, 1986-87, 2012-13 y 1982-83). Entretanto, de 1968 a 1971 se llamó «Tenerife Atlético Club» y el color de su vestimenta cambió, pero esto se revirtió, de manera que, como en sus inicios, su indumentaria titular tradicional está compuesta por camiseta blanca y pantalón azul, invirtiéndose los colores en la secundaria. De igual forma, el escudo ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, pero siempre con la bandera de Tenerife y el escudo de la ciudad en él.
Ha disputado sesenta y seis ediciones del Campeonato de España de Copa, siendo las semifinales de la campaña 1993-94 lo más lejos que ha llegado. En cuando a competiciones internaciones, ha disputado en dos ocasiones la Copa de la UEFA, llegando hasta los octavos de final en la sesión 1993-94 y las semifinales en la 1996-97, tras clasificarse como quinto en Primera División los años anteriores. Históricamente es el trigésimo mejor equipo de España (510 puntos), mientras que según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) fue el 137.º mejor del siglo XX a nivel europeo. Mantiene una rivalidad con la Unión Deportiva Las Palmas, equipo de la isla de Gran Canaria, contra el que disputa el derbi canario, a la par que posee una cadena de filiales, entre ellos el Tenerife "B".
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :40