Club Santos Laguna

Club Santos Laguna
Datos generales
Nombre Club Santos Laguna S.A. de C.V.
Apodo(s) Guerreros,
Laguneros,
Verdiblancos,
Albiverdes.
Fundación 4 de septiembre de 1983 (41 años)
como Club Santos IMSS Laguna
Propietario(s) Bandera de México Grupo Orlegi
Presidente Bandera de México Alejandro Irarragorri Kalb
Dir. deportivo Bandera de México Braulio Rodríguez
Entrenador Bandera de Argentina Fernando Ortiz
Instalaciones
Estadio Corona
Ubicación Calzada Territorio Santos Modelo #1, Col. Conjunto de Todos los Santos
Torreón, Coahuila
Capacidad 30 000 espectadores[1][2]
Inauguración 11 de noviembre de 2009 (15 años)
Otro complejo Territorio Santos Modelo
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 2023-24
Sitio web oficial

El Club Santos Laguna S.A. de C.V.,[3]​ más conocido como Santos Laguna o simplemente Santos, es un club de fútbol profesional con sede en Torreón, Coahuila, México. Fue registrado oficialmente el 4 de septiembre de 1983 por el Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de Durango bajo el nombre de «Club Santos IMSS».[4]​ Su propiedad recae en la sociedad anónima, Orlegi Deportes.[5]

Participa en la máxima categoría de la Liga Mexicana de Fútbol, la Primera División de México, desde la temporada 1988-89, siendo uno de los siete equipos de la actual división de honor que nunca ha descendido.[6][n 1]

Pertenece a la Federación Mexicana de Fútbol a nivel nacional, a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol a escala continental y a la Federación Internacional de Fútbol Asociación a nivel mundial. Es el tercer club de fútbol que se fundó en la Zona metropolitana de La Laguna y Coahuila, después de la extinción de los equipos Club de Fútbol Laguna y Club de Fútbol Torreón.[7]

Desde su fundación en 1983 tuvo como sede principal el Estadio Corona hasta 2009 cuando se trasladó al Nuevo Estadio Corona, que cuenta con aforo para 30 000 espectadores y se ubica dentro del Territorio Santos Modelo. Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el verde y el blanco, extraídos de los extintos y precursores clubes de C. F. Laguna y C. F. Torreón.

Las primeras temporadas en primera división fueron difíciles para el club, que estuvo cercano al descenso en más de una ocasión. Fue en la temporada 1993-94 cuando comenzaron los éxitos deportivos y logró llegar a la final donde cayó ante Tecos de la UAG.[8]​ El club ha logrado ocho títulos nacionales oficiales: seis Ligas, una Copa y un Campeón de campeones. El primer título de liga lo consiguió en 1996,[9]​ los siguientes campeonatos los obtuvo en 2001, 2008, 2012, 2015 y 2018, el campeonato de copa en 2014 y el campeón de campeones en 2015. Es el quinto equipo más exitoso en la historia de la liga junto con Pachuca y Tigres.[10][n 2]​ En competiciones internacionales solo ha obtenido dos subcampeonatos en la Liga de Campeones de la Concacaf.

Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol es el cuarto mejor club del siglo XXI de la zona de Concacaf[11]​ y el sexto equipo de Concacaf de la primera década del siglo XXI.[12]

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de julio de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2014. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de junio de 2017. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  3. «Política de privacidad». Club Santos Laguna. Archivado desde el original el 30 de abril de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  4. Coronado Gallardo, Conrado (26 de octubre de 2009). «El Nacimiento del Santos IMSS». Milenio. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2013. 
  5. «Grupo Modelo y Orlegi Deportes anuncian la venta del Equipo de Futbol Club Santos Laguna y Territorio Santos Modelo». Grupo Modelo. 8 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 30 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2013. 
  6. Karel Stokkerman. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Unrelegated Teams» (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2017. 
  7. Banda, Samuel (24 de febrero de 2013). «Cuando la Laguna tuvo 2 equipos de fútbol». Dr. Samuel Banda. Consultado el 29 de julio de 2014. 
  8. Redacción (28 de abril de 2007). «A 13 años del subcampeonato». El Siglo de Torreón. Consultado el 15 de diciembre de 2013. 
  9. Luis Salcedo (22 de diciembre de 2014). «Un día como hoy pero de 1996 inició la historia...». La Afición. Consultado el 17 de mayo de 2015. 
  10. Héctor Villa Martínez y Macario Reyes Padilla (2008). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «México - List of Champions and Runners-up» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2008. 
  11. Redacción (30 de enero de 2013). «América, el mejor club de la Concacaf en el siglo XXI: IFFHS». Medio Tiempo. Consultado el 29 de julio de 2014. 
  12. «América, el mejor de Concacaf en la década». Informador. 14 de febrero de 2011. Consultado el 29 de julio de 2014. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne