Defensa y Justicia | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Nombre | Club Social y Deportivo Defensa y Justicia | ||||
Apodo(s) | El Halcón | ||||
Fundación | 20 de marzo de 1935 (89 años) | ||||
Propietario(s) | 18 000 socios | ||||
Presidente |
![]() | ||||
Entrenador |
![]() | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Norberto Tomaghello | ||||
Ubicación |
Av. Humahuaca 244 y Calle 501 Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina | ||||
Capacidad | 20 000 espectadores | ||||
Inauguración | 26 de febrero de 1978 (46 años) | ||||
Otro complejo |
Predio de Bosques «José Lemme» Predio Campeones del Mundo Predio de La Capilla | ||||
Uniforme | |||||
| |||||
Actualidad | |||||
![]() | |||||
Sitio web oficial | |||||
El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia, más conocido como Defensa y Justicia, o simplemente Defensa, es una entidad polideportiva de Argentina con sede en la ciudad de Florencio Varela, partido homónimo del Gran Buenos Aires. La institución fue fundada el 20 de marzo de 1935 y su principal actividad es el fútbol, deporte en el que desde 2014 participa de forma ininterrumpida de la Liga Profesional Argentina. En el 2021 fue el mejor equipo de Sudamerica ya que ganó la Recopa al campeón de la Libertadores.
Es uno de los equipos que más temporadas disputó la Primera B Nacional, con un total de 24 presencias. Ha participado de todas las categorías del fútbol argentino, siendo uno de los pocos clubes que jugó desde la divisional más baja del profesionalismo y logró ascender a Primera. Asimismo, posee el reconocimiento de ser, junto a Boca Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero, uno de los tres equipos que jamás descendió de categoría desde su llegada a Primera División.
Luego de haber finalizando en octavo lugar en el Campeonato de Primera División 2016, el club logró clasificar por primera vez en su historia a un torneo de carácter internacional: la Copa Sudamericana 2017.[1] En 2021, consiguió sus dos primeros títulos, ambos a nivel internacional: la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021. Defensa y Justicia ostenta la particularidad de ser uno de los dos únicos clubes argentinos (el otro es Talleres de Córdoba) que han logrado consagrarse campeones a nivel internacional, sin haber obtenido nunca una competición local. También, finalizó como subcampeón de Primera División en las temporadas 2018-19 y 2021.
En el mes de noviembre de 2018, Defensa y Justicia alcanzó el 17.º puesto en el ranking mundial de clubes de la FIFA, siendo su mejor posición en la tabla.