Club Universitario de Deportes

Universitario de Deportes
Datos generales
Nombre Club Universitario de Deportes
Apodo(s) La U[1]
Los Cremas[1]
Los Merengues[1]
El Cuadro Estudiantil[2]
Los de Odriozola[nota 1]
Garra Crema[nota 2]
Fundación 7 de agosto de 1924 (100 años)
Director deportivo Bandera de Perú Manuel Barreto[5]
Entrenador Bandera de Argentina Fabián Bustos
Instalaciones
Estadio Monumental
Capacidad 80 093 espectadores
Ubicación Avenida Javier Prado 7596
Ate, Lima, Perú
Inauguración 2 de julio de 2000 (24 años)
Otro complejo Campo Mar - U
Estadio Lolo Fernández
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División del Perú
(2024) Campeón
Títulos 28 (por última vez en 2024)
Continental Copa Libertadores
(2024) Fase de grupos
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial
Departamentos del
Club Universitario de Deportes
Masculino Reserva Fútbol sala Femenino
Futsal down Baloncesto Vóley e-Sports

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la «U», es una institución deportiva ubicada en el distrito de Ate, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Fue fundado el 7 de agosto de 1924,[6]​ bajo el nombre de «Federación Universitaria de Fútbol», por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su actividad principal es el fútbol y, actualmente, participa en la Primera División del Perú, donde ha militado desde la tercera edición organizada en 1928 por la Federación Peruana de Fútbol, convirtiéndose así en el equipo más antiguo que ha permanecido de manera ininterrumpida en la máxima categoría del fútbol peruano.[7]​ Además, es uno de los veinticuatro clubes sudamericanos que nunca descendieron de categoría.[8]

Debido a sus diversos logros deportivos, el club es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano.[nota 3]​Hasta la fecha, es el equipo que ha obtenido más campeonatos nacionales, con un total de veintiocho títulos de liga y una copa nacional.[10]​Sus mejores actuaciones a nivel internacional se dieron entre fines de los años 1960 y la década de 1970, donde fue subcampeón de la Copa Libertadores 1972, siendo esta la mejor participación del primer equipo en un torneo internacional. Otra de sus mejores actuaciones internacionales se dio en el año 2011, cuando se coronó campeón de la Copa Libertadores Sub-20.[10]​Antiguamente, disputaba sus encuentros en el Estadio Lolo Fernández, ubicado en el distrito de Lima y bautizado en honor a su máximo ídolo Teodoro Fernández, homenaje que recibió en vida como futbolista en actividad.[nota 4]

Desde el año 2000, ejerce su condición de local en el Estadio Monumental, del cual es propietario.[nota 5]​ Dicho recinto posee una capacidad para 80 093 espectadores, convirtiéndose en el segundo estadio de fútbol de mayor capacidad de Sudamérica[13]​ y uno de los más grandes del mundo.[14]​ Una de las principales características del club es su carácter polideportivo; además de su sección principal de fútbol, también cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas tales como fútbol femenino, voleibol, baloncesto, fútbol sala, voleibol, entre otros. También cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado Club Deportivo U América, que participa en la Copa Perú.

Con 49 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol es, junto con el Club Sporting Cristal, el conjunto peruano que ha disputado más copas continentales.[15]​ Es el segundo mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Libertadores de América y es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX.[16][17]​ En el año 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol consideró a la «U» como uno de los equipos de mayor tradición de Sudamérica,[18]​ mientras que la FIFA lo nombró como uno de los clubes «clásicos del mundo».[10]​ Sus clásicos rivales son Alianza Lima, con el que disputa el superclásico del fútbol peruano y Sporting Cristal, club frente al cual disputa el denominado clásico moderno.[19]​ También mantiene rivalidades tradicionales con Deportivo Municipal y Sport Boys.

  1. a b c «Universitario de Deportes». Peru.com. Consultado el 24 de marzo de 2010. 
  2. «Universitario de Deportes: Ángel Comizzo arma su cuadro 2013». La República. Consultado el 23 de julio de 2013. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lolo
  4. «En el Día del Idioma, un diccionario para entender (algo) del balompié peruano». El Comercio. 2008. Consultado el 15 de marzo de 2009. 
  5. «Universitario hizo oficial el nombramiento de Manuel Barreto como nuevo director deportivo». Depor. 2022. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  6. Schmerler, Eli; Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2007). «Peru - Foundation Dates of Clubs». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2008. 
  7. Stokkermans, Karel (2008). «Unrelegated Teams». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2008. 
  8. «Los históricos 24 equipos de Sudamérica que nunca descendieron». Radio Programas del Perú. 2019. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  9. Rojas, Percy (2001). «La hora de la verdad». Peru.com. Consultado el 9 de marzo de 2008. 
  10. a b c «Universitario. ¡En Perú, la garra la pone la U!». FIFA. Consultado el 11 de abril de 2013. 
  11. «Gremco aclara que Universitario es propietario exclusivo del Monumental». Peru.com. 2002. Consultado el 19 de marzo de 2011. 
  12. «Por fin el Monumental es de Universitario». Peru.com. 2007. Consultado el 17 de abril de 2008. 
  13. «Las obras de River en el Monumental, desde adentro: así se ve el estadio a días del regreso de los hinchas». TyC Sports. 12 de febrero de 2023. «Los 83.196 hinchas que podrán decir presente el domingo». 
  14. «Peru». Fussballtempel der Welt (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2008. 
  15. «Universitario jugará su Copa Libertadores número 28». América Televisión. 2013. Consultado el 14 de diciembre de 2013. 
  16. «Tabla histórica de la Copa Santander Libertadores de América (1960-2011)» (PDF). Confederación Sudamericana de Fútbol. 2012. p. 1. Consultado el 2 de marzo de 2012. 
  17. «El Club del Siglo de América del Sur». Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Consultado el 17 de septiembre de 2009. 
  18. «Copa Santander Libertadores 2010: perfil de los 40 de los equipos participantes». Confederación Sudamericana de Fútbol. 2010. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  19. «Universitario va contra el Cristal en clásico moderno». Terra Networks. 2009. Consultado el 29 de julio de 2015. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne