Clupeidae | ||
---|---|---|
![]() Arenque (Clupea harengus) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Clupeiformes | |
Suborden: | Clupeoidei | |
Familia: | Clupeidae | |
Subfamilias | ||
Dussumieriinae | ||
Las sardinas, arenques y alosas forman la familia Clupeidae de peces marinos incluida en el orden Clupeiformes, distribuidos por todos los mares del mundo, con algunas de las más importantes especies pescadas para alimentación.[1] Su nombre científico está formado por el latín clupea, que significa sardina (palabra que a su vez deriva de clupeus que significa escudo en alusión a sus escamas) y el sufijo -eidae, derivado del sustantivo griego εἷδος (eidos) "forma".[1]
La pesca de los Clupeidae también es crucial para la industria pesquera. No solo se destina al consumo directo de los seres humanos, sino que también se utiliza para la elaboración de productos procesados como aceite de pescado, harina de pescado, y piensos para la acuicultura y la ganadería. Además, estas especies también se utilizan en la producción de productos en conserva y como base para la fabricación de productos pesqueros de bajo costo.
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno inferior, durante el Terciario inferior.[2]