Coca de Alba

Coca de Alba
municipio de España


Bandera

Escudo


Iglesia parroquial de San Juan
Coca de Alba ubicada en España
Coca de Alba
Coca de Alba
Ubicación de Coca de Alba en España
Coca de Alba ubicada en la provincia de Salamanca
Coca de Alba
Coca de Alba
Ubicación de Coca de Alba en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Tierras del Tormes
Ubicación 40°52′38″N 5°21′44″O / 40.877222222222, -5.3622222222222
• Altitud 833[1]​ m
Superficie 10,47 km²
Población 95 hab. (2024)
• Densidad 9,26 hab./km²
Gentilicio coquense
Código postal 37830
Alcalde (2015) Antonio González (PP)
Sitio web www.cocadealba.com

Coca de Alba es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Tierras del Tormes.[2]

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 10,47 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 97 habitantes.

  1. AEMET. «Predicción por municipios. Coca de Alba (Salamanca)». Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  2. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 20 de noviembre de 2013. «La Tierra de Alba es algo menor que el actual partido de su nombre; de éste hay que desgajar la comarca de Salvatierra, es decir, el extremo suroccidental del mismo, y una estrecha franja por el noroeste que formó parte, hasta 1833, del Cuarto de Peña de Rey, y está integrada, como sabemos, en El Campo de Salamanca; esta franja va desde Machacón hasta Monterrubio de la Sierra, incluyendo, además de estos dos pueblos, Villagonzalo, Morille y todos los anejos de estos cuatro municipios, a saber: Francos, Carpio Bernardo, Castañeda (Matacán), Valdesantiago, La Maza, La Alcubilla, Monteabajo, La Regañada, Cortos de Sacedón, Hernancobo, Miguel Muñoz, Segovia de Sacedón, Segovita y Torre Zapata. También el extremo septentrional, Encinas de Abajo y su término, que como hemos visto antes forma parte de la comarca de Las Villas, y antiguamente del Cuarto de Valdevilloria (página 131)». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne