«Coda» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Episodio de The Walking Dead | |||||
Episodio n.º |
Temporada 5 Episodio 8 | ||||
Dirigido por | Ernest Dickerson | ||||
Escrito por | Angela Kang | ||||
Guion por | Angela Kang | ||||
Elenco principal |
Ver lista
| ||||
Emisión | 30 de noviembre de 2014 | ||||
Estrella(s) invitada(s) | |||||
| |||||
Cronología de episodios | |||||
| |||||
«Coda[1]» — es el octavo episodio de la quinta temporada de la serie de televisión The Walking Dead y final de mitad de temporada. Se estrenó el día 30 de noviembre de 2014. Fue dirigido por Ernest Dickerson y el guion estuvo a cargo de Angela Kang. Fue estrenado el 1 de diciembre de 2014 por la cadena Fox en España e Hispanoamérica.
El episodio tiene lugar principalmente en Hospital Grady Memorial en Atlanta, donde Beth Greene se encuentra a sí misma en la sala de Dawn Lerner, descubriendo su pasado y se encuentra en peligro por el agente O'Donnell. Mientras tanto, Rick Grimes persigue al oficial Lamson, que se escapó. El Padre Gabriel Stokes también se encuentra perseguido por caminantes, mientras que Michonne y Carl Grimes, se reúnen con el grupo que regresa, incluida la hermana de Beth, Maggie Greene, quién está informada del paradero de su hermana. Rick y los demás intentan organizar un intercambio de rehenes para Beth. Este episodio marca la salida de Emily Kinney del elenco principal de la serie, tras interpretar a Beth Greene durante 3 años consecutivos, debido a que su personaje es asesinado por Dawn Lerner (Christine Woods), cuya actriz que encarna a dicho personaje también marca su salida de su participación recurrente debido a que su personaje es asesinado por Daryl Dixon. El título del episodio "[Coda (música) |coda]]" se refiere a un término musical de una sección musical final que es formalmente distinta de la estructura principal. El título del episodio se refiere a Beth, el único personaje asociado con la música y al morir su personaje finaliza una melodía en teoría.[2]
El episodio recibió críticas mixtas de comentaristas de televisión, con muchos aspectos de elogio, como la apertura, pero otros comentando que el clímax es absurdo o decepcionante. Otros elogiaron las actuaciones de Norman Reedus y Lauren Cohan, así como la dirección de Ernest Dickerson.