Colecistitis

Colecistitis

Colecistitis aguda como se ve en la TC. Obsérvese la acumulación de grasa alrededor de la vesícula biliar agrandada.
Especialidad gastroenterología
cirugía general
Síntomas Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, náuseas, vómitos, fiebre
Causas Cálculos biliares
Factores de riesgo Píldoras anticonceptivas, embarazo, antecedentes familiares, obesidad, diabetes, enfermedad hepática, pérdida de peso rápida
Tratamiento Cirugía de extracción de vesícula biliar, drenaje de vesícula biliar.[1]

La colecistitis es una inflamación de la pared de la vesícula biliar. El proceso inflamatorio una vez iniciado genera cambios notorios a nivel microscópico y macroscópico que evolucionan desde una simple congestión, pasan por una fase de supuración, otra de gangrenación y otra de perforación. Resulta todo una consecuencia de la respuesta inflamatoria que se genera. Y esta comienza con el infiltrado celular, la extravasación de líquido y la consecuencia fisiológica que puede ser curación espontánea o formación de absceso y aparición de complicaciones como sepsis, perforación, formación de un plastrón (raro) y fístula. La colecistitis se debe en la gran mayoría de los casos (95 %) a la presencia de cálculos en el interior del órgano, que terminan ocluyendo el conducto cístico, que desemboca en el colédoco.

  1. Patel, Purvi P.; Daly, Shaun C.; Velasco, Jose M. (18 de octubre de 2015). «Training vs practice: A tale of opposition in acute cholecystitis». World Journal of Hepatology (en inglés) 7 (23): 2470-2473. doi:10.4254/wjh.v7.i23.2470. Consultado el 16 de noviembre de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne