Colima | ||
---|---|---|
Estado | ||
De arriba abajo, izquierda y derecha: Vista del volcán de Colima desde la laguna de Carrizalillo. Catedral y Palacio de Gobierno en Colima. Vista aérea de la isla Socorro. Centro de Comala. Monumento Pez Vela en Manzanillo. Zona arqueológica de La Campana en Villa de Álvarez. Vista panorámica de Manzanillo. | ||
![]() | ||
Lema: El temple del brazo es vigor en la tierra | ||
![]() Localización de Colima en México | ||
Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 19°06′N 103°54′O / 19.1, -103.9 | |
Capital |
![]() | |
Ciudad más poblada |
![]() | |
Entidad | Estado | |
• País | México | |
Gobernadora Congreso estatal |
![]() LXI Legislatura | |
Subdivisiones | 10 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de diciembre de 1856 | |
Superficie | Puesto 28.º de 32 | |
• Total | 5625 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 343, -2 y 3860 m s. n. m. | |
• Máxima | (Volcán de Colima) 3960 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 32.º de 32 | |
• Total | 731 391 hab.[2] | |
• Densidad | 130,02 hab./km²10 | |
Gentilicio |
colimense colimeño, -ña colimote, -ta[3] | |
PIB[4] | Puesto 31.º de 32 | |
• Total (2023) |
MXN 199,817 USD 11,273 PPA 20,604 | |
• PIB per cápita |
MXN 269,204 USD 15,188 PPA 27,759 | |
IDH |
![]() | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 28000–28999 | |
Clave Lada | 312, 314, 313 y 318 | |
Matrícula | 6 | |
ISO 3166-2 | MX-COL[5] | |
Orden | 23.º Con la instalación del primer Congreso el 1 de junio de 1857. | |
Sitio web oficial | ||
Colima, oficialmente Estado Libre y Soberano de Colima, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.[6][7] Su capital es la ciudad homónima, y la ciudad más poblada es Manzanillo. Está dividido territorialmente en diez municipios.
Está ubicado en la región oeste del país, colindando al norte y oeste con Jalisco, al este con Michoacán y al sur con el Océano Pacífico. Con 731 391 habitantes en 2020, es el estado menos poblado, con 5,627 km², el cuarto menos extenso —por delante de Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso— y con 115.65 hab / km², el noveno más densamente poblado, por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Querétaro e Hidalgo.
Aparte de su capital y de su ciudad más poblada, otras localidades importantes son Tecomán, Armería, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Coquimatlán y Minatitlán.