Colinas Garo | ||
---|---|---|
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Monasterio de Dilwara. | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera de Garo-Khasi | |
Coordenadas | 25°30′00″N 90°20′00″E / 25.5, 90.333333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | India | |
División | Megalaya | |
Localización | Estado de Megalaya | |
Características generales | ||
Altitud | 1.412 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la India | ||
Ubicación en Megalaya | ||
Las colinas Garo son parte de la cordillera Garo-Khasi en Megalaya, India. Están habitadas principalmente por habitantes tribales, la mayoría de los cuales son de la etnia Garo. Es uno de los lugares más húmedos del mundo. Es parte de la ecorregión de los bosques subtropicales de Meghalaya.
Las personas que residen en las colinas Garo (Garo Hills) son conocidas como Garos. Además de las colinas de Garo, hay asentamientos garo en las llanuras de Assam y Bangladés. Los Garos se llaman a sí mismos A · chik (usados localmente).