Colistina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Nombre IUPAC N-(4-amino-1-(1-(4-amino-1-oxo-1-(3,12,23-tris(2-aminoetil)- 20-(1-hidroxietil)-6,9-diisobutil-2,5,8,11,14,19,22-heptaoxo- 1,4,7,10,13,18-hexaazaciclotricosan-15-ilamino)butan-2-ilamino)- 3-hidroxibutan-2-ilamino)-1-oxobutan-2-il)-N,5-dimetilheptanamida
| ||
Identificadores | ||
Número CAS | 1264-72-8 | |
Código ATC | A07AA10 | |
Código ATCvet | QA07AA10 | |
PubChem | 5311054 | |
DrugBank | APRD00886 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C52H98N16O13 | |
Peso mol. | 1155,4495 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Vida media | 5 horas | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | C (AU) | |
Estado legal | ? (AU) | |
Vías de adm. | tópica , oral, intravenosa | |
La colistina (polimixina E) es un antibiótico polimixina producido por ciertas cepas de la bacteria Paenibacillus polymyxa var. colistinus. La colistina es una mezcla de polipéptido cíclico colistin A y B. La colistina es efectiva contra todos los bacilos Gram-negativos y es usada como antibiótico polipéptido. Es una de las últimas armas contra bacterias polirresistentes Pseudomonas paraeruginosa y Acinetobacter sp.[1]
Es utilizada como antibiótico en algunos países en la crianza de pollos para consumo humano,[2][3] mientras que en otros está prohibido, por ejemplo en India y Brasil.[4]