Collipulli | ||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
| ||||
Localización de Collipulli en Chile | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 37°57′00″S 72°26′00″O / -37.95, -72.433333333333 | |||
Entidad | Comuna | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia | Malleco | |||
• Circunscripción | XI - Araucanía | |||
• Distrito | N.º 22 | |||
Alcalde | Manuel Macaya Ramírez | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 22 de noviembre de 1867 | |||
• Nombre | Villa de Collipulli | |||
Superficie | ||||
• Total | 1.296 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 257 m s. n. m. | |||
Clima | Clima mediterráneo | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 24 598 hab.[1] | |||
• Densidad | 18,98 hab./km² | |||
Gentilicio | Collipullense | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Prefijo telefónico | 45 | |||
Sitio web oficial | ||||
Collipulli (mapudungún: Tierras coloradas[2][3]) es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, de la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile). Esta ciudad está ubicada a los 37° 57, de latitud Sur, y a los 72° 26, de longitud Oeste, a 31 km de su capital provincial, Angol. Se encuentra asentada a 244 metros de altitud. Se le confirmó el título de Villa por decreto del 22 de agosto de 1874, y el de ciudad por ley el 12 de marzo de 1887.
Integra junto a las comunas de Angol, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria (de la provincia de Malleco); Galvarino, Lautaro, Melipeuco, Perquenco y Vilcún (de la provincia de Cautín); el distrito electoral N.º 22 que elige a cuatro diputados. Así mismo pertenece a la XI circunscripción senatorial que comprende a la Región de La Araucanía que cuenta con cinco escaños en el Senado.[4]