La colombofilia[1] o colombicultura[2] (del latín columba, paloma y del griego φιλία, filia) consiste en la cría y adiestramiento de palomas para convertirlas en palomas mensajeras, capaces de volver a su palomar. Anteriormente tenía la finalidad de llevar mensajes; pero hoy es un hobby y/o deporte de carreras de palomas mensajeras, es decir, recorrer un trayecto a la mayor velocidad posible mediante el registro de relojes especiales. Existen diversas razas de palomas; algunas son ornamentales, pero las palomas mensajeras, son palomas en las que se ha cultivado a lo largo de los años la capacidad de regresar efectivamente a su palomar; en consecuencia no todas las palomas tienen esta característica de regresar a su palomar. Para el éxito competitivo, los colombófilos (es decir los criadores de las palomas mensajeras), se esmeran por tener las mejores palomas (las más veloces y resistentes, con mayor mordiente o deseo de volver a casa). Pero también hay otros factores que determinan ese éxito, como pueden ser: mantener una salud perfecta en las aves, una alimentación adecuada, un entrenamiento sistemático y ordenado, un palomar seguro, acogedor y que brinde posibilidad de cultivar el apego o adhesión del ave a su percha, a su nido y a su pareja.