Colonia de Mauritania

Colonia de Mauritania
Colonie de la Mauritanie
Colonia
1903-1960


Himno: La Marseillaise
«La Marsellesa»

Localización de Mauritania (en rojo)

Mapa de las siete colonias de África Occidental Francesa en 1936. La octava colonia, Alto Volta francés estaba en este período parcelado entre sus vecinos. Sudán francés también contenía una gran parte de lo que hoy es la mitad oriental de Mauritania.
Capital Saint-Louis
Nuakchot
Entidad Colonia
 • País Francia
 • Territorio África Occidental Francesa
Idioma oficial Francés
 • Otros idiomas Idioma árabe
Superficie  
 • Total 942 995 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (1948)  
 • Total 518 000 hab.
 • Densidad 0,55 hab/km²
Superficie hist.   
 • 1936 833 977 km²
 • 1948 942 995 km²
Población hist.   
 • 1936 est. 383 000 hab.
 • 1948 est. 518 000 hab.
Moneda Franco del África Occidental Francesa (1903-1945)
Franco CFA de África Occidental (1945-1960)
Período histórico Siglo XX
 • 12 de mayo
de 1903
Protectorado establecido
 • 18 de octubre
de 1904
Convertido en territorio civil
 • 12 de enero
de 1920
Colonia establecida
 • 27 de octubre
de 1946
Estado cambiado a Territorio de ultramar de Francia
 • 28 de noviembre
de 1958
Autonomía
 • 28 de noviembre
de 1960
Independencia
Forma de gobierno Protectorado (1903-1904)
Territorio civil (1904-1920)
Colonia (1920-1946)
Territorio de ultramar (1946-1958)
República autónoma (1958-1960)
Comisionado
• 1903-1905
• 1916-1920

Xavier Coppolani
Nicolas Jules Henri Gaden
Teniente gobernador
• 1920-1926
• 1956-1958

Nicolas Jules Henri Gaden
Albert Jean Mouragues
Miembro de Imperio colonial francés
Precedido por
Sucedido por
Mauritania precolonial
Mauritania

El período comprendido entre mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX es el período colonial en Mauritania.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne