Color

Lápices de colores.

El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más concretamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro, -específicamente en el lóbulo occipital, corteza visual- de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. Es estudiado por la ciencia del color.[1]

Para observar el color debe de haber luz, cuando la luz se refleja los colores rebotan del objeto.

Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebro como distintos colores según las longitudes de ondas correspondientes.

El ojo humano solo percibe las longitudes de onda cuando la iluminación es abundante. Con poca luz se ve en blanco y negro. En la mezcla de luces de diferentes colores (denominada "síntesis aditiva de color"), el color blanco resulta de la suma de todas las longitudes de onda visibles en la misma proporción, o bien de la suma de al menos dos luces concretas en una proporción específica, mientras que el negro es la ausencia de luz. En la mezcla de pigmentos transparentes (síntesis sustractiva de color); el blanco solo se da si el pigmento o el soporte es de ese color, reflejando toda la luz incidente, mientras que el negro es resultado de la superposición completa de al menos dos pigmentos específicos, en proporciones específicas (por ejemplo, mezclando colores complementarios, o pigmentos cian, magenta, y amarillo). La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores del espectro visible por medio de un prisma (dispersión refractiva). En la naturaleza esta descomposición da lugar al arcoíris. En conclusión, la combinación de los colores luz secundarios (cian, magenta, amarillo) sustraen luz, como su nombre lo indica. Y la combinación de los colores luz primarios (verde, rojo, azul) suman luz.

En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

  1. «RIT | Color Science | Research». www.rit.edu. Consultado el 17 de febrero de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne