Comapa | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Otros nombres: La Reina de Las Colinas[3] | ||
Localización de Comapa en Guatemala | ||
Localización de Comapa en Jutiapa | ||
![]() Mapa interactivo de Comapa. | ||
Coordenadas | 14°06′53″N 89°54′42″O / 14.114608, -89.911531 | |
Idioma oficial | Español[1] | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de mayo de 1852 | |
Superficie | ||
• Total | 132 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1250 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 37 218 hab.[2] | |
• Densidad | 281,95 hab./km² | |
Gentilicio | comapense | |
IDH (2018) | 0,606 (Puesto 228.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 22011 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 15 de diciembre | |
Patrono(a) | Inmaculada Concepción | |
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Comapa (del náhuatl, significa «río de comales») es un municipio del departamento de Jutiapa de la región oriente de Guatemala. Fue fundando como municipio el 8 de mayo de 1852.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas asamblea85