Guna Yala | ||
---|---|---|
Comarca de Panamá | ||
| ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 9°17′46″N 78°20′39″O / 9.2961111111111, -78.344166666667 | |
Capital |
Gaigirgordub (antigua El Porvenir) | |
Entidad | Comarca de Panamá | |
• País |
![]() | |
Gobernador | Elizandro Hernández Morales | |
Subdivisiones |
Distritos 0 Corregimientos 4 | |
Fundación | 16 de septiembre de 1938 | |
Superficie | ||
• Total | 2.340,7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m m s. n. m. | |
Clima | Tº media 20º-25º°C | |
Población (2010) | ||
• Total | 31,557 hab. | |
• Densidad | 15,6 hab./km²2004 | |
Gentilicio | Guna | |
Guna Yala[1] es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia guna.[2] Antiguamente la comarca se llamó San Blas, hasta 1998[3] y Kuna Yala, hasta 2010. Los locales la conocen con varios nombres como: "Dulenega", "Yarsuid", "Duleyala". Su capital es Gairgirgordub. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.
|título=
(ayuda)