![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg/40px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png) |
Este aviso fue puesto el 7 de noviembre de 2011. |
Combate de Costa Brava |
---|
Parte de Guerra Grande |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1e/Esquina%2C_Corrientes%2C_Argentina_-_panoramio.jpg/300px-Esquina%2C_Corrientes%2C_Argentina_-_panoramio.jpg)
Actual Esquina, ubicada en la Provincia de Corrientes.
|
Fecha |
15-16 de agosto de 1842 |
---|
Lugar |
Cerca de Esquina, Corrientes, Confederación Argentina |
---|
Resultado |
Decisiva victoria argentina |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
9 barcos 54 cañones ~610 hombres |
3 barcos de guerra 9 embarcaciones auxiliares 31 cañones 350-400 hombres |
|
Bajas |
---|
20 muertos Varios heridos |
160-190 muertos y heridos Toda la escuadra hundida, capturada o dispersa |
|
|
El combate de Costa Brava fue un enfrentamiento naval librado el 15 y 16 de agosto de 1842 entre la escuadra de la Confederación Argentina al mando de Guillermo Brown y la escuadra riverista al mando del italiano Giuseppe Garibaldi, en el marco de la guerra entre los blancos de Manuel Oribe, apoyado por el gobierno de Buenos Aires del gobernador Juan Manuel de Rosas, y el Gobierno colorado de Fructuoso Rivera instalado en Montevideo.
Se luchó en las cercanías de Esquina, Provincia de Corrientes (Argentina), por dos días en agua y tierra hasta que Garibaldi previendo su derrota hizo volar sus barcos para no entregárselos a Brown y escapó a tierra firme.