El combate de Cotagaita fue el primer enfrentamiento entre la vanguardia del Ejército Auxiliar de la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata y la vanguardia del Ejército Real del Virreinato del Perú. A su vez constituye el primer combate de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur.[2] Tuvo lugar el 27 de octubre de 1810 en Santiago de Cotagaita, parte de la intendencia de Potosí, actual departamento de Bolivia.
El combate fue un tiroteo de unas 4 horas, o "falso ataque" según lo definió Juan José Castelli, que enfrentó a la vanguardia del Ejército Auxiliar, también conocido como Ejército del Norte,[3] al mando de Antonio González Balcarce, con la vanguardia al mando de José de Córdoba y Rojas del Ejército Real del Perú, levantado en el Alto Perú por el presidente de la Real Audiencia de Charcas Vicente Nieto.
- ↑ Bandera militar de las fortificaciones de la monarquía española
- ↑ En general se considera que las guerras de independencia comenzaron en 1810, pero otras corrientes históricas incluyen los alzamientos de 1809 como parte de esas guerras.
- ↑ A partir de la publicación de la Historia de San Martin, en 1887, Mitre y luego sus continuadores, popularizaron el nombre “Ejército del Norte”, inexistente hasta ese momento.