«Come as You Are» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Nirvana del álbum Nevermind | |||||
Lado A | «Come as You Are» | ||||
Lado B |
«Endless, Nameless» «School» (en vivo) «Drain You» (en vivo) | ||||
Publicación | 3 de marzo de 1992 | ||||
Formato | Sencillo en CD, 7", 12", descarga digital y streaming | ||||
Grabación | Mayo-junio de 1991: en Sound City Studios, Van Nuys, (California, Estados Unidos) | ||||
Género(s) | Grunge, rock alternativo | ||||
Duración | 3:38 | ||||
Discográfica | Geffen Records | ||||
Autor(es) | Kurt Cobain | ||||
Productor(es) | Butch Vig | ||||
Certificación |
2x 1.200 000 7x 490 000 50 000 100 000 | ||||
Sencillos de Nirvana | |||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Come as You Are» en YouTube. | |||||
Cronología del álbum Nevermind | |||||
| |||||
«Come as You Are» es una canción y sencillo de la banda de grunge Nirvana publicada en su segundo álbum de estudio titulado Nevermind del año 1991. Fue lanzada como sencillo el 3 de marzo de 1992. Esta canción, junto a «Smells Like Teen Spirit», es la responsable de popularizar tanto a Nirvana como a todo el movimiento grunge a principios de los años 90. La revista estadounidense Rolling Stone clasificó a «Come as You Are» en el puesto 445 en su lista de Las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone , y en el puesto 452 en la edición 2010 de la lista. Fue el segundo y, hasta la fecha, el último top 40 estadounidense de la banda, alcanzando el número 32 en el Billboard Hot 100, y el segundo top 10 en el Reino Unido, alcanzando el número nueve. En 1999, «Come as You Are» fue votado en el número 49 en Kerrang, de la revista 100 mejores temas de rock de todos los tiempos. En abril de 2016, según Business Insider, «Come as You Are» fue la sexta canción más reproducida de la década de 1990 en Spotify. Según el informe de fin de año de Nielsen Music para 2019, «Come as You Are» fue la tercera canción más reproducida de la década en la radio de rock convencional con 134,000 giros. Todas las canciones en el top 10 eran de la década de 1990. La canción también se puede apreciar en la exitosa película Capitana Marvel del año 2019.