Este artículo es parte de una serie Dictadura militar en Brasil 1964–1985 |
---|
Perspectiva cronológica |
Golpe Militar de 1964 • Años de plomo • Desaparecidos políticos en Brasil • Apertura política |
Actos Institucionales |
AI-1 • AI-2 • AI-3 • AI-4 • AI-5 • AI-6 • AI-7 • AI-8 • AI-9 • AI-10 • AI-11 • AI-12 • AI-13 • AI-14 • AI-15 • AI-16 • AI-17 |
Eventos |
Comício da Central • Marcha da Família com Deus pela Liberdade • Marcha de la Victoria |
Movimientos de la oposición |
Diretas Já • Frente Ampla • Luta armada de esquerda no Brasil • Novembrada • Pressão social |
Operaciones militares |
Atentado do Riocentro • Caso Para-Sar • Operação Brother Sam • Operação Popeye |
Tópicos relacionados |
Constitución brasileña de 1967 • Instituto de Pesquisas e Estudos Sociais • Milagro económico • Pacote de abril |
El Comicio de la Central o Comicio de las Reformas, fue una manifestación popular realizada el día 13 de marzo de 1964 en la ciudad de Río de Janeiro, en la plaza de la República, situada frente a la estación Central de Brasil. El diccionario de la lengua española (DLE) define Comicio como "junta que tenían los romanos para tratar de los negocios públicos", mientras que una segunda acepción la define como "elecciones para designar cargos políticos".[1]