Comunistas de Rusia Коммунисты России | ||
---|---|---|
Presidente | Sergei Malinkovich | |
Líder | Sergei Malinkovich | |
Fundación | 2012 | |
Ideología |
Comunismo Marxismo-leninismo Centralismo democrático Internacionalismo[1] Antirrevisionismo[2] | |
Posición | Extrema izquierda | |
Sede | Maksimova, 6, 123098, Moscú, Rusia | |
País | Rusia | |
Colores | rojo | |
Afiliación internacional | Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (observador) | |
Duma Estatal |
0/450 | |
Consejo de la Federación |
0/170 | |
Parlamentos regionales |
23/3928 | |
Sitio web | www.komros.org | |
Comunistas de Rusia (en ruso: Коммунисты России, Kommunisty Rossii) es un partido político ruso de orientación marxista leninista, fundado en 2012.[3] En las elecciones regionales de 2012 recibió alrededor del 3% de los votos y consiguió dos representantes en el parlamento de la República de Jakasia, donde superó el 7% de los sufragios.[1] En las elecciones legislativas de 2016, el partido se posicionó como la quinta fuerza política, obteniendo 1.192.595 votos, lo que representó al 2,27% del total de sufragios a nivel nacional, aunque sin lograr superar el umbral electoral del 5% para ingresar a la Duma.[4]
El partido tiene organizaciones regionales en 69 regiones y opera en 70 regiones de Rusia y tiene afiliación oficial con dos asociaciones públicas interregionales: los Comunistas de San Petersburgo y la Región de Leningrado y los Comunistas del Lejano Oriente. El principal rival del partido en la izquierda del espectro político de Rusia es el Partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR), que se ve a sí mismo como el sucesor del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).[5]El KR se considera una alternativa al PCFR, que cree que ya no es un partido marxista y no podrá regresar al poder mientras Guennadi Zyugánov sea el Primer Secretario.[6]Sin embargo, el partido ha sido ampliamente descrito como un partido saboteador, incluso por el PCFR.[7][8][9][10][11]
Entre las propuestas que presentó en su plataforma política de 2016 se encontraban la prohibición constitucional de elevar la edad jubilatoria, reducir el costo de los alimentos, incrementar los salarios y las pensiones, la oposición a cualquier intento de imponer a la sociedad ideas religiosas, estatizar las grandes empresas, introducir la pena capital y restaurar el statu quo de la Unión Soviética.[12]
El 18 de marzo de 2022 se llevó a cabo un congreso extraordinario del partido, en el que se eligió al nuevo presidente del Comité Central del partido, Sergei Alexandrovich Malinkovich.