Condado de Tolosa Comitatus Tolosanus (latín) Comtat de Tolosa (occitano) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
778-1271 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Condado de Tolosa hacia el año 1000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Verde oscuro: Tierras condales Verde: Territorios vasallos Amarillo: Fronteras de los dominios de los Trencavel. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Tolosa | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Latín | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Occitano, Gascón | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Alta Edad Media | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 778 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1271 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Condado | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Conde de Tolosa • 778-790 • 1247-1271 |
Torsón Alfonso de Poitiers | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Condado de Tolosa fue una entidad feudal fundada a finales del siglo VIII y que independiente, aunque nominalmente vasalla de diferentes reinos, alcanzó su apogeo hacia la primera mitad del siglo XIII cuando tras la guerra de la cruzada albigense y por el Tratado de París fue integrada en las posesiones de la corona de Francia.
Su recuerdo constituye uno de los antecedentes de afirmación de la moderna identidad de la región cultural de Occitania. Es importante resaltar que Tolosa (o Tolosa de Francia) es la denominación tradicional española de la ciudad francesa que proviene de la denominación en lengua occitana y que en francés conocemos como Toulouse y por tanto no hay que confundir con la ciudad guipuzcoana de Tolosa.