Conflicto armado interno de Ecuador |
---|
Parte de la Crisis de seguridad de Ecuador |
Fuerzas Armadas del Ecuador luego de ataques terroristas en Durán, Guayaquil en la guerra Interna Ecuador. (31 de julio de 2024)
|
Fecha |
9 de enero de 2024-presente (1 año y 23 días) |
---|
Lugar |
Ecuador, principalmente en:
- • Manta
- • Guayaquil
- • Quito
- • Durán
- • Esmeraldas
- • Quevedo
|
---|
Causas |
|
---|
Estado |
En curso |
---|
Consecuencias |
- Declaración de «Conflicto armado interno» en Ecuador.[1]
- Declaración estatal de grupos de crimen organizado transnacionales como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.[2]
- Suspensión de clases presenciales a nivel nacional.[3]
- Indultos y amnistía a policías y militares para quienes combatan al crimen organizado.[4]
- Estado de excepción en todo el territorio nacional.
- Recaptura de Fabricio Colón Pico.
|
---|
Partes enfrentadas |
---|
|
Figuras líderes |
---|
|
Saldo |
---|
16 policías muertos 7 policías secuestrados 1 soldado herido |
+31.000 detenidos 700 son acusados de terroristas |
|
4239 homicidios (Desde Enero-Septiembre 2024) 37 terroristas muertos 24 civiles muertos 7 civiles heridos y 2108 secuestrados |
|
El conflicto armado interno de Ecuador es un enfrentamiento armado de grupos criminales, ya sean todo tipo de organizaciones delictivas, cárteles o bandas y narcotraficantes, vacunadores, sicarios, contra el Estado ecuatoriano y todas sus instituciones y Fuerzas Armadas del orden público (Policía Nacional, Grupo GEMA, Grupo GOE y Grupo GIR, Ejército Ecuatoriano, Armada del Ecuador, Fuerzas Aéreas Ecuatorianas 'FAE') iniciado el 9 de enero de 2024.[5]
- ↑ Redacción Internacional (9 de enero de 2024). «Ecuador, en estado de conflicto interno: declara guerra frontal contra delincuencia». El Tiempo (Colombia). Consultado el 9 de enero de 2024.
- ↑ Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador. «DECRETO EJECUTIVO N°. 111». Ecuador. Consultado el 9 de enero de 2024.
- ↑ El Universo (9 de enero de 2024). «Ministerio de Educación suspende las clases presenciales en todo Ecuador hasta el 12 de enero» (web). Guayaquil, Ecuador. Consultado el 10 de enero de 2024.
- ↑ Silval, Marcelo (9 de enero de 2024). «Congreso de Ecuador acuerda conceder indultos y amnistía a policías y militares que combatan al crimen organizado». El Mercurio. Consultado el 9 de enero de 2024.
- ↑ «Violencia en Ecuador: noticias en vivo sobre el conflicto armado interno y la toma de cadena de TV». CNN. 9 de enero de 2024. Consultado el 9 de enero de 2024.