Conflicto de Ituri | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Genocidio congoleño y segunda guerra del Congo | ||||
![]() Provincia de Ituri | ||||
Fecha |
Conflicto intenso: 1997-2003 Conflicto menos intenso: 2003-actualidad | |||
Lugar | Ituri, República Democrática del Congo | |||
Resultado | En curso | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Civiles muertos: más de 60.000 (estimado en noviembre de 2006)[1] | ||||
El Conflicto de Ituri es una disputa entre la etnia agricultora lendu y la ganadera hema en la región de Ituri, en el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC). No obstante, esta disputa se ha visto complicada por la presencia de diversos grupos armados que han tomado parte en la segunda guerra del Congo, así como por la gran cantidad de armas de pequeño calibre, por la presión para conseguir los abundantes recursos naturales de la zona y por las tensiones étnicas de la región cercana.
El Frente Nacionalista e Integracionista (FNI) lidera a los lendu, mientras que la Fuerza para la Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF) está al frente de los hema. Más de 60.000 personas han sido asesinadas y cientos de miles han sido expulsadas de sus casas, desde que el conflicto estalló en los meses centrales de 1999. Y más de 40.000 personas se han visto obligadas a refugiarse en el campo de Rhoe.