Congosta | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
entidad singular de población | |||||||||
![]() Escudo | |||||||||
| |||||||||
Ubicación de Congosta en España | |||||||||
Ubicación de Congosta en la provincia de Zamora | |||||||||
País |
![]() | ||||||||
• Com. autónoma |
![]() | ||||||||
• Provincia | Zamora | ||||||||
• Comarca | Benavente y Los Valles | ||||||||
Ubicación | 42°07′40″N 6°06′16″O / 42.1277, -6.10433 | ||||||||
• Altitud | 828 metros | ||||||||
Gentilicio | congostino/a | ||||||||
Código postal | 49619 | ||||||||
Alcalde (2015) | Visitación Peral Delgado (PSOE) | ||||||||
Presupuesto | 57.399 €[1] (2014) | ||||||||
Sitio web | Localidad de Congosta | ||||||||
Congosta[2] es un localidad española perteneciente al municipio de Ayoó de Vidriales, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
También es llamada "Congosta de Vidriales" por su ubicación en el valle de Vidriales, justo en la cabecera del mismo, es decir, en su zona más elevada. Por su término discurre el arroyo Almucera, uno de los más caudalosos de la comarca de Benavente y Los Valles. De su casco urbano destaca la iglesia parroquial de San Martín. Sus fiestas principales son el Corpus y San Martín.[3]