Consejo Federal de Gobierno de Venezuela | ||
---|---|---|
Logo del Consejo Federal de Gobierno | ||
Localización | ||
País | Venezuela | |
Información general | ||
Tipo | concejo | |
Organización | ||
Vicepresidenta Ejecutiva | Delcy Rodríguez | |
Ministros |
Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez Energía Eléctrica Jorge Elieser Márquez | |
Gobernadores |
Portuguesa: Primitivo Cedeño Monagas: Ernesto Luna Cojedes: Alberto Galíndez | |
Alcaldes |
Municipio Libertador: Carmen Meléndez Municipio Mara: Luis Caldera Municipio Maneiro: Morel Rodríguez Salcedo | |
Secretario general | Leonardo Montezuma | |
Dependencias | Fondo de Compensación Interterritorial | |
Historia | ||
Fundación | 22 de febrero de 2010 | |
El Consejo Federal de Gobierno es un organismo compuesto por los poderes nacionales, estadales y municipales de Venezuela cuyo objetivo es profundizar el proceso descentralizador del Estado.
Tiene su basamento constitucional en el artículo 185 y en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, dictada por el presidente Hugo Chávez, en el marco de la ley habilitante, el 22 de febrero de 2010.
Es el órgano encargado de la coordinación y la planificación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los Estados, Municipios, Consejos Comunales y Asociaciones Vecinales; así como el desarrollo equilibrado de las regiones, respetando los principios que rigen al Estado Federal Descentralizado: justicia social, participación ciudadana, integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia, coordinación, interdependencia y subsidiaridad.[1]