Consejo Interuniversitario Nacional | ||
---|---|---|
Sigla | CIN | |
Fundación | 1985 | |
Localización | ||
Dirección |
Ecuador 871 - 4° piso Buenos Aires, Argentina | |
Administración | ||
Presidente | Víctor Moriñigo | |
Sitio web | ||
http://www.cin.edu.ar/ | ||
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), creado en 1985, es el mayor organismo que nuclea las universidades nacionales argentinas.[1] También lo integran los institutos universitarios. El ingreso al CIN es voluntario. Cada seis meses se realiza un Plenario de Rectoras y Rectores. El 92° se realizó en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, el 30 de agosto de 2024.[2]
Hasta la Ley de Educación Superior de 1995[3][4] el CIN estaba formado exclusivamente por universidades nacionales. A partir de aquella ley se sumaron institutos universitarios y universidades provinciales reconocidas por la Nación.[5]
El CIN es un órgano al cual se lo debe consultar para realizar cambios que afecten al sistema universitario, pero además tiene la potestad de proponerlos.
Forma parte del Consejo de Universidades conjuntamente con el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y representantes de los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES).