Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas | ||
---|---|---|
| ||
Información general | ||
Jurisdicción | En todos los Estados miembros de las Naciones Unidas | |
Tipo | Órgano de la ONU con potestad para emitir resoluciones vinculantes | |
Sede | Sede central de las Naciones Unidas en Nueva York | |
Organización | ||
Composición |
15 miembros: - Presidente rotatorio del Consejo - 5 miembros permanentes con poder de veto: • Estados Unidos • China • Francia • Reino Unido • Rusia - 10 miembros temporales sin poder de veto. | |
Depende de | Sistema de las Naciones Unidas y Organización de las Naciones Unidas | |
Historia | ||
Fundación | 24 de octubre de 1945 | |
https://www.un.org/securitycouncil/zh, https://www.un.org/securitycouncil/fr, https://www.un.org/securitycouncil/ar, https://www.un.org/securitycouncil/ru y https://www.un.org/securitycouncil Sitio web oficial | ||
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas (ONU) encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.[1] A diferencia de otras instituciones de la ONU que únicamente pueden realizar recomendaciones a los gobiernos, el Consejo de Seguridad puede tomar decisiones vinculantes (conocidas como resoluciones) y obligar a los miembros a cumplirlas, de acuerdo a lo establecido por la Carta de las Naciones Unidas.[1]
El Consejo está conformado por quince Estados,[1] cinco miembros permanentes con derecho de veto[2] —Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y la República Popular China— y diez miembros no permanentes.[1]
Los diez miembros no permanentes son elegidos de cinco en cinco cada año por la Asamblea General de la ONU y por un período de dos años.[1] La presidencia del Consejo se rota mensualmente de manera alfabética.[3]
Cada miembro del Consejo tiene un voto. Las decisiones en general requieren del voto afirmativo de, al menos, nueve miembros.