Constantina قسنطينة | ||
---|---|---|
Comuna | ||
Vista de Constantina y puente Sidi M'Sid
| ||
Escudo | ||
Localización de Constantina en Argelia | ||
Coordenadas | 36°21′54″N 6°36′53″E / 36.365, 6.6147222222222 | |
Entidad | Comuna | |
• País | Argelia | |
• Provincia | Constantina | |
• Daira | Constantina | |
Superficie | ||
• Total | 135 km² | |
Altitud | ||
• Media | 694 m s. n. m. | |
Población (2008[1]) | ||
• Total | 464 781 hab. | |
• Densidad | 195,97 hab./km² | |
Huso horario | UTC +1 | |
Código postal | 25000 | |
Prefijo telefónico | +213 31 | |
Sitio web oficial | ||
Constantina (llamada en francés Constantine y en árabe: قسنطينة, romanizado: Qusanṭīnah) es el nombre de una ciudad en el noreste de Argelia, capital de la provincia o wilaya del mismo nombre. Durante tiempos romanos era llamada Cirta, y fue rebautizada «Constantina» en honor del emperador Constantino el Grande. Ubicada ligeramente tierra adentro, Constantina se encuentra a unos 80 kilómetros de la costa mediterránea, en los bancos del río Rummel.
Constantina es considerada la capital de Argelia oriental y el centro comercial de su región, y tiene una población de aproximadamente 450 000 personas, lo que la convierte en la tercera ciudad más grande del país por debajo de Argel y Orán. La aglomeración urbana de Constantina se extiende en un radio de unos quince kilómetros en forma de conurbación que comprende una ciudad matriz y una serie de satélites. La aglomeración de Constantina tenía una población de 943 112 habitantes en 2015,[2] de los cuales solo el 54 % vivía en el municipio de Constantina propiamente dicho.
Constantina es una ciudad importante en la historia del Mediterráneo. Antiguamente Cirta, capital de Numidia del 300 a. C. al 46 a. C., pasó después a dominio romano. Durante la Edad Media, fue conquistada por los árabes en el siglo VII, y después pasó a formar parte del reino aglabí, del imperio fatimí y, posteriormente, de los reinos zirí, hamadí, almohade y hafsí.
En el siglo XVI se convirtió en capital del beylik de Constantina, sede del poder del bey y vasalla de la regencia de Argel. Durante la conquista francesa de Argelia, fue capturada en 1837, tras un intento fallido en 1836. Durante la guerra de independencia de Argelia, el FLN la incorporó a la wilaya (provincia) II, antes de convertirse en sede de su propia wilaya cuando el país obtuvo la independencia.
Hay numerosos museos y sitios históricos localizados alrededor de la ciudad. Constantina es a menudo llamada la «ciudad de los puentes» gracias a los numerosos y pintorescos puentes que conectan las varias colinas, valles y barrancos sobre las que está construida la ciudad y que la rodean.
Constantina fue nombrada Capital árabe de la cultura en 2015.[3]