Constantino I

Constantino I
Emperador romano

Reinado
25 de julio de 306 – 29 de octubre de 312 (Occidente)[nota 1]
29 de octubre de 312 – 19 de septiembre de 324 (Augusto de Occidente sin disputa)[nota 2]
19 de septiembre de 324 – 22 de mayo de 337 (emperador del imperio unificado)
Predecesor Constancio I
Sucesor Constantino II, Constancio II y Constante
Información personal
Nombre completo Flavius Valerius Constantinus[1]
Nacimiento 27 de febrero de c. 272,[1]​ 280[2]​ o 282[3]​ (o «algún año entre el 270 o el 288»)[4]
Naissus (moderna Niš), Moesia Superior (hoy Serbia)
Fallecimiento 22 de mayo de 337[1]
Nicomedia (moderna Izmit), Bitinia y Ponto (hoy Turquía)
Sepultura Iglesia de los Santos Apóstoles
Familia
Dinastía Constantiniana
Padre Constancio I
Madre Helena
Consorte Minervina[nota 3]
Fausta
Hijos Constantina, Helena, Crispo, Constantino II, Constancio II y Constante

Flavio Valerio Constantino (en latín: Flavius Valerius Constantinus; Naissus, 27 de febrero de c. 272 o 280 o 288-Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337)[5][6][7][3]emperador romano desde el 25 de julio del año 306 hasta su muerte. Se lo conoce también como Constantino I, Constantino el Grande o, en la Iglesia ortodoxa, las Iglesias ortodoxas orientales y la Iglesia católica bizantina griega, como san Constantino.

Fue el primer emperador en dar libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano, haciendo cumplir el Edicto de tolerancia de Serdica de 311 del emperador Galerio que puso fin a la persecución a los cristianos en el Imperio romano (y que se completó con el Edicto de Milán de 313). Promovió la convocatoria del Primer Concilio de Nicea en 325, que unificó la doctrina cristiana en el Credo de Nicea. Los historiadores, desde Lactancio y Eusebio de Cesarea hasta el presente, lo consideran el primer emperador cristiano[8]​,si bien no se bautizó hasta el final de su vida.[9]

Constantino es conocido también por haber fundado una capital imperial sobre la antigua ciudad griega de Bizancio (actual Estambul, en Turquía) a la cual llamó Constantinopla; «ciudad de Constantino».

La Iglesia ortodoxa venera a Constantino I como santo y le dio el título de Equiapóstolico (ισαπόστολος Κωνσταντίνος, isapóstolos Konstantínos, ‘igual a los apóstoles’) por sus servicios a la iglesia. Su fiesta se celebra el 21 de mayo.[10]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. a b c Jones, Martindale y Morris, 1971.
  2. Roldán, 2006, p. 54.
  3. a b Potter, 2013, p. 1. «Nació alrededor del año 282 d.C.»
  4. Clauss, 2001, p. 21.
  5. Roldán, 2006, p. 54. «Flavio Valerio Constantino había nacido hacia 280...»
  6. Cameron, 2001, p. 59. «Nacido en el año 272 o 273...»
  7. Clauss, 2001, p. 21. «Nacido el 27 de febrero en algún año entre el 270 y el 288».
  8. Moreau, 2013, p. 66. «Está admitido hoy que Constantino (306-337) es el primer emperador romano en haberse adherido al cristianismo».
  9. Veyne, 2008, pp. 76-77. «Las funciones militares y judiciales de un emperador, obligado incesantemente a usar la espada, eran poco compatibles con una caridad cristiana que en esta época solía ser una doctrina de no violencia».
  10. «Arquidiócesis Ortodoxa Griega de Buenos Aires y Sudamérica: Santos Emperadores Constantino y Helena». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2011. Consultado el 9 de mayo de 2011. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne