← 2017 • • 2023 → | |||||||||||
Consulta nacional de Venezuela de 2020 1) Apoyo a mecanismos de presión para realizar elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables 2) Rechazo de las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020 3) Apoyo a gestiones que permitan «el rescate de la democracia, la atención a la crisis humanitaria y la protección contra los crímenes de lesa humanidad» | |||||||||||
Fecha | 7-12 de diciembre de 2020 | ||||||||||
Tipo | Consulta popular | ||||||||||
Duración de campaña | 22 de octubre de 2020[1] - 5 de diciembre de 2020 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 30 825 782 | ||||||||||
Votantes | [2] | 6 471 428||||||||||
Emblema oficial de campaña | |||||||||||
Resultados de la consulta | |||||||||||
1: «Sí» | 97 % | ||||||||||
1: «No» | 3 % | ||||||||||
2: «Sí» | 97 % | ||||||||||
2: «No» | 3 % | ||||||||||
3: «Sí» | 99 % | ||||||||||
3: «No» | 1 % | ||||||||||
Página web oficial |
La consulta nacional de Venezuela de 2020 fue una consulta popular convocada por la Asamblea Nacional y el gobierno interino de Juan Guaidó entre el 7 y 12 de diciembre como respuesta y rechazo a las elecciones parlamentarias del mismo año. Los requisitos para participar eran: ser venezolano, poseer cédula de identidad o pasaporte vigentes o vencidos y tener la mayoría de edad.