Copa CECAFA | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Confederación | CECAFA | |
Continente | África Oriental | |
Organizador | CECAFA | |
Equipos participantes | 9 (2019) | |
Datos históricos | ||
Fundación |
1926 1973 (formato actual) | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Más participaciones |
![]() | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Selecciones Nacionales | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | http://www.cecafafootball.org/ | |
La Copa CECAFA (ahora llamada Copa Desafío CECAFA) es el torneo de fútbol de naciones más antiguo que se disputa en África. Es un torneo organizado por el Consejo de Asociaciones de Fútbol para el Este y Centro de África (CECAFA), e incluye los equipos nacionales de África central y oriental (Kenia, Uganda, Tanzania, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Eritrea, Zanzíbar, Somalia, Ruanda, Burundi y Yibuti).
Entre 2005 y 2006 el torneo fue patrocinado por el billonario etíope/saudí, el jeque Mahoma Al Amoundi, y se modificó el nombre por la Al Amoudi Senior Challenge Cup.[1]
La Copa CECAFA es el torneo que sucede a la Copa Gossage, se celebró 37 veces desde 1926 hasta 1966, y luego pasó a llamarse la Copa Senior Challenge para el Este y Centro de África, que se celebró 5 veces entre los años 1967 y 1971. Incluye también, dos torneos juveniles, la Copa CECAFA Sub-20 y la Copa CECAFA Sub-17.
En agosto de 2012, CECAFA firmó un acuerdo de patrocinio por el valor de 450.000 dólares estadounidenses con East African Breweries para cambiar el nombre de la copa a CECAFA Tusker Challenge Cup.[2]