Copa Sudamericana 2024 Copa Sudamericana | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Ciudad |
![]() | ||||
Fecha de inicio | 5 de marzo | ||||
Fecha de cierre | 23 de noviembre | ||||
Edición | XXIII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
TV oficial |
Ver lista ![]() ESPN/Star+/Disney+ ![]() DSports (excepto Bolivia y Paraguay) ![]() ![]() Tigo Sports ![]() ESPN/Star+/Disney+[1] Paramount+ SBT[2] ![]() ![]() Bein Sports[3] | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 56 | ||||
Partidos | 157 | ||||
Goles | 393 (2.5 por partido) | ||||
Goleador |
![]() (Racing Club) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Sudamericana 2024, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2024, fue la vigésima tercera edición del torneo organizado por la Conmebol, en la que participaron equipos de los diez países afiliados a la confederación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue Racing Club de Argentina, tras derrotar en la final al Cruzeiro de Brasil por 3-1, obteniendo así su primer título en la competición y cortando una racha de 36 años sin ganar copas internacionales. De este modo, además de obtener el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, disputará la Recopa Sudamericana 2025 contra Botafogo, campeón de la Copa Libertadores 2024.
Con esta conquista, Racing Club se convirtió en el primer equipo no brasileño que vence a 3 equipos de Brasil en cuartos (Paranaense), semifinal (Corinthians) y final (Cruzeiro), y también en el equipo que más goles marcó en una misma edición en la historia de la Copa Sudamericana (36).[4]
La final se disputó en el estadio General Pablo Rojas, más conocido como «La Nueva Olla», en Asunción, Paraguay, el 23 de noviembre de 2024, siendo esta la segunda ocasión en la que dicho estadio albergó una final única en este torneo.[5]