Copa de Naciones del Golfo de 2003 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Nombre completo |
16ta Copa del Golfo Arábigo 16th Arabian Gulf Cup | ||||
Recinto | 1 | ||||
Categoría | Absoluta | ||||
Fecha | 2003 | ||||
Fecha de inicio | 26 de diciembre de 2003 | ||||
Fecha de cierre | 11 de enero de 2004 | ||||
Edición | XVI | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Mejor jugador |
![]() | ||||
Mejor portero |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 7 | ||||
Partidos | 21 | ||||
Goles | 46 (2.19 por partido) | ||||
Goleadores |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa de Naciones del Golfo de 2003, oficialmente 16ta Copa del Golfo Arábigo (en inglés: 16th Arabian Gulf Cup; y en árabe: كأس الخليج العربي 16), fue la decimosexta edición de la Copa de Naciones del Golfo, torneo de fútbol a nivel de selecciones nacionales organizado por la Unión de Asociaciones de fútbol árabes (UAFA). Se llevó a cabo en Kuwait, del 26 de diciembre de 2003 al 11 de enero de 2004, y contó con la participación de 7 seleccionados nacionales masculinos, uno más que las ediciones previas, al confirmarse el ingreso definitivo de Yemen a la competición.[1]
La selección de Arabia Saudita obtuvo el bicampeonato, y alcanzó su tercer título en el certamen. La consagración llegó tras vencer a Yemen por 2-0, tres días antes de la finalización del certamen.