Copa Libertadores 1989 Copa Libertadores de América | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Datos generales | |||||
Sede | América del Sur | ||||
Fecha | 1989 | ||||
Fecha de inicio | 12 de febrero de 1989 | ||||
Fecha de cierre | 31 de mayo de 1989 | ||||
Edición | XXX | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Atlético Nacional (1.er título) | ||||
Subcampeón | Olimpia | ||||
Semifinalistas |
Danubio Internacional | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 21 de 10 países | ||||
Partidos | 91 | ||||
Goles | 231 (2,53 por partido) | ||||
Goleadores |
Carlos Aguilera (10 goles) (Peñarol) Raúl Amarilla (10 goles) (Olimpia) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Libertadores 1989 fue la trigésima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue Atlético Nacional de Colombia, que lograba así su primer título y conseguía de esta manera derrumbar el histórico predominio de los equipos del Atlántico, transformándose en el primer cuadro de la zona del Pacífico en consagrarse en el certamen. Gracias a ello, disputó la Copa Intercontinental 1989 frente a Milan de Italia, la Copa Interamericana 1989 ante los Pumas de la UNAM de México y la Recopa Sudamericana 1990 contra Boca Juniors de Argentina. Asimismo, clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores 1990. A partir de esta edición se incluyeron los octavos y cuartos de final.