Copa de Campeones 2004 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XXXIX Edición | |||||
El Estadio Morera Soto fue sede de la final de vuelta. | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Norteamérica, Centroamérica y Caribe | ||||
Fecha |
17 de marzo de 2004 12 de mayo de 2004 | ||||
Edición | 39 | ||||
Organizador | Concacaf | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | L. D. Alajuelense (2) | ||||
Subcampeón | Deportivo Saprissa | ||||
Semifinalistas |
C. F. Monterrey Chicago Fire | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 8 | ||||
Partidos | 14 | ||||
Goles | 38 (2,7 por juego) | ||||
Goleador |
Alonso Solís (3) Cornell Glen (3) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa de Campeones de la Concacaf 2004 (en inglés: CONCACAF Champions' Cup), fue la 39.ª edición de la competición a nivel de clubes del área.
Esta edición se destacó por ser la primera y única final de Concacaf disputada entre 2 clubes de Costa Rica, la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa los cuales comparten la rivalidad más grande del fútbol costarricense donde disputan “El clásico”. El Alajuelense se proclamó campeón tras derrotar con un global de 5-1 al Saprissa.[1][2] De esta manera el club de Alajuela logró levantar su segunda Liga de Campeones de la Concacaf. La polémica de esta edición se dio debido a que el campeón iba a disputar el primer Mundial de Clubes sin embargo esto no sucedió así ya que el torneo fue cancelado debido al colapso de un patrocinador de la FIFA, dificultades de calendario y problemas de derechos de transmisión televisiva.[3]