Cordaites | ||
---|---|---|
Rango temporal: 318,1 Ma - 285 Ma | ||
Cordaites lungatus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Coniferophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Cordaitales | |
Familia: | Cordaitaceae | |
Género: | Cordaites | |
Especies | ||
| ||
Cordaites es un género de gimnospermas extintas del paleozoico, descritas por Unger en 1850, dedicadas a la labor en paleobotanica August Corda.[1][2]
Habitaban bosques tropicales y pantanosos lo cual contribuyo a la formación del carbón. Esta familia se caracterizaba por tener un hábito diverso, incluían árboles y arbustos de ramificación monopodial. Plantas vasculares que se reproducen con semillas. Fueron similares a las coníferas con hojas grandes y acanalados.
Mejillones y crustáceos de aguas salobres se encuentran a menudo entre las raíces de estos árboles. Los fósiles se encuentran en las secciones de las rocas del Carbonífero superior, Holanda, Bélgica y Alemania.
Algunas de las especies son:
Contrariamente a lo que ocurre con otras variedades de plantas, semillas de Cordaites no son infrecuentes, ya que alcanza grandes dimensiones (hasta 10 mm).