Cordes-sur-Ciel Còrdas | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Cordes-sur-Ciel Còrdas en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 44°03′48″N 1°57′10″E / 44.063333333333, 1.9527777777778 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Mediodía-Pirineos | |
• Departamento |
Tarn (prefectura) | |
• Distrito | Distrito de Albi | |
• Cantón | Cantón de Cordes-sur-Ciel | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays Cordais | |
Alcalde |
Paul Quilès (2008 - 2014) | |
Superficie | ||
• Total | 8,27 km² | |
Altitud | ||
• Media | 240 m s. n. m. | |
• Máxima | 320 m s. n. m. | |
• Mínima | 159 m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 996 hab. | |
• Densidad | 102,42 hab./km² | |
Gentilicio | Cordais, Cordaises (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 81170[1] | |
Código INSEE | 81069[2] | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Cordes o Cordes-sur-Ciel desde 1986, es un municipio francés, situado en el departamento de Tarn y en la región de Mediodía-Pirineos. Es un pueblo medieval situado sobre un monte con cuatro murallas concéntricas que protegen un conjunto de calles estrechas y tortuosas parecidas a un laberinto.
El primer recinto, datado de principios del siglo XIII, es aún más visible desde la cima del monte. La iglesia de Sant Miquel, con un campanario muy particular, se comenzó a construir el 1263 y se fortificó el siglo XIV. Las fortificaciones fueron modificadas varias veces hasta el Renacimiento.