Cornu | ||
---|---|---|
Cornu encontrado en la Villa romana di San Vincenzino, Italia. | ||
Características | ||
Clasificación | Instrumento de viento metal | |
Instrumentos relacionados | Buccina, lituus, tuba romana | |
Desarrollado | Música de la Antigua Roma | |
Músicos | Aeneatores cornicines | |
Un corna o cornum (del latín cornū, cornūs o cornūm, pl. cornua, que significa "cuerno"; a veces traducido erróneamente como corneta) era un instrumento de viento metal de la Antigua Roma formado por un tubo de bronce que se curva en forma de "G", muy similar a la buccina. Fue empleado por el ejército romano de la Antigüedad principalmente para transmitir señales militares. El aeneator o soldado romano encargado de soplar este instrumento recibía el nombre de cornicen, en plural cornicines. Algún cornu se ha conservado hasta nuestros días, por ejemplo dos que pertenecen a las ruinas de Pompeya.[1][2][3][4][5]
Durante la Revolución Francesa este instrumento fue recuperado con la denominación "tuba curva".[1] Es el antecesor de la trompeta, el trombón y el sousafón entre otros.