Cornu (instrumento)

Cornu

Cornu encontrado en la Villa romana di San Vincenzino, Italia.
Características
Clasificación Instrumento de viento metal
Instrumentos relacionados Buccina, lituus, tuba romana
Desarrollado Música de la Antigua Roma
Músicos Aeneatores cornicines
Recreación histórica de un cornicen.

Un corna o cornum (del latín cornū, cornūs o cornūm, pl. cornua, que significa "cuerno"; a veces traducido erróneamente como corneta) era un instrumento de viento metal de la Antigua Roma formado por un tubo de bronce que se curva en forma de "G", muy similar a la buccina. Fue empleado por el ejército romano de la Antigüedad principalmente para transmitir señales militares. El aeneator o soldado romano encargado de soplar este instrumento recibía el nombre de cornicen, en plural cornicines. Algún cornu se ha conservado hasta nuestros días, por ejemplo dos que pertenecen a las ruinas de Pompeya.[1][2][3][4][5]

Durante la Revolución Francesa este instrumento fue recuperado con la denominación "tuba curva".[1]​ Es el antecesor de la trompeta, el trombón y el sousafón entre otros.

  1. a b «Cornu». Grove Music Online. doi:10.1093/gmo/9781561592630.article.06534. Consultado el 1 de agosto de 2023. 
  2. Donaldson, G. H. (1988). «Signalling Communications and the Roman Imperial Army». Britannia 19: 349-356. ISSN 0068-113X. doi:10.2307/526204. 
  3. Meucci, Renato (1989). «Roman Military Instruments and the Lituus». The Galpin Society Journal 42: 85-97. ISSN 0072-0127. doi:10.2307/842625. 
  4. Chisholm, Hugh, ed. (1911). «Horn (music)». Encyclopædia Britannica (11ª edición) 13. 
  5. Antcliffe, Herbert (1949). «What Music Meant to the Romans». Music & Letters 30 (4): 337-344. ISSN 0027-4224. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne